top of page

Olga Rosales Salinas es una poeta y escritora de no ficción interesada en la interseccionalidad y ambigüedad de los diversos roles que desempeña como madre, hija, hermana latina, filántropa y fanática del humor negro y los martinis. Ha vivido su vida escribiendo experiencias como una forma de procesar, sanar y celebrar. Su trabajo explora temas de hermandad, cultura de asimilación, fe, pérdida, citas, matrimonio, maternidad y feminidad en general.

El primer libro de poesía y prosa de Rosales Salinas, La Llorona, comienza con un viaje entre dos amantes, La Llorona y su Amado. Mientras La Llorona escribe desde la tierra de los muertos, su Amado responde desde la tierra de los vivos. Las cartas entre los dos amantes sirven de telón de fondo para el cuento La Llorona, que cierra el libro. Gracias a estas cartas, cuando leemos el cuento ya conocemos a la protagonista; conocemos sus pensamientos, sus penas y las razones por las que acecha a los vivos.

Enmarcadas por las cartas de amor, las tres secciones del libro cubren la relación cambiante con el "hogar", el viaje a través del "proceso" de llegar a la mayoría de edad y la maternidad a través de la lente nublada del miedo. A lo largo de esta obra, el miedo se presenta a través de dos personajes del folclore mexicano a los que Rosales Salinas creció temiendo, La Llorona y El Cucuy. Rosales Salinas describe cómo es la vida cuando el miedo se convierte en algo más que un diálogo interno, sino que se apodera de una faceta integral de la identidad.

El cuento que se destaca en el libro es La Llorona, en el que Rosales Salinas reimagina el folclore que le contaron cuando era niña y lo ubica en Watsonville, California, en la actualidad. En ese cuento también conocemos a la familia Rivas, que se enfrenta a su propia pesadilla, narrada desde la misma calle y el mismo punto de vista que La Llorona. Si bien esta historia se toma libertades con el folclore original, Rosales Salinas imagina que La Llorona era más que solo folclore. La imagina como una madre real, llena de pérdidas y arrepentimiento, y sí, como una víctima no diagnosticada de psicosis posparto.

*Todas las ganancias de esta publicación beneficiarán a la #RosalesSistersScholarship, una beca que beneficia a estudiantes inmigrantes y de primera generación en la Costa Central de California.

La Llorona, poesía y prosa, primer volumen de Olga Rosales Salinas

16,00$Precio
    bottom of page